Mostrando entradas con la etiqueta Día de Canarias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Día de Canarias. Mostrar todas las entradas

viernes, 30 de mayo de 2014

Día de Canarias

Celebración del Día de Canarias. 29-05-2014
Desde el Aula de Música hemos querido participar de forma activa en la celebración del Día de Canarias y para ello hemos preparado cinco piezas de música tradicional:
 
  •    Siote majorero (tradicional Fuerteventura, S. XIX)
  •    Seguidillas de Gran Canaria (tradicional Gran Canaria, S. XVIII)
  •    Punto cubano (tradicional de Canarias, S. XVIII)
  •    Polka majorera (tradicional de Fuerteventura S. XIX)
  •    Isa parrandera (tradicional de Canarias, S. XVIII)

  Aunque nuestra intención era hacer una exhibición de música y baile, ya que estas dos facetas están íntimamente relacionadas en el Folklore de Canarias, por falta de tiempo y participación del alumnado hemos preparado solo la parte musical.
   Además del trabajo previo que se había hecho en clase, se ensayó en los recreos de las 2 últimas semanas del mes de mayo, la tarde del 28 de mayo y durante la mañana antes de la representación. 
   La Música Tradicional es por definición distinta a la música que está de moda en la actualidad. Esta música estuvo de moda en tiempos pretéritos y aunque de procedencia externa, con el tiempo adquirió características propias y fue tan importante entre la clase popular que pasó a ser parte de nuestro acervo cultural. 
   El conocimiento e interpretación de esta música es una reafirmación de nuestra identidad como pueblo y una forma de revivir nuestro patrimonio.  
   Queremos agradecer a los alumnos que han participado el esfuerzo que realizaron, en algunos casos sin el beneficio de subir la nota ya que José Carlos Álvarez y Daniel Ávila no cursan la asignatura de Música, los otros componentes fueron:
   Alba Alonso, José María Batista, Miriam Gómez, Naomi Herrera, Manuel Alejandro Miranda, Jimena Pérez, Jocabed Quevedo, Alejandra Ramírez, Borja Sánchez y Valeria Suárez. 

   También quiero agradecer a Ricardo Rocha (alumno de música de 4ºC) que accediera a filmar la actuación. 

   Video del ensayo del día 29, previo a la actuación:


  El Aula de Música parece una jaula de grillos, no es fácil entenderse y llegar a acuerdos. Por un lado todos se empeñan en hablar a la vez y por otro la acústica de la clase es especialmente mala para la tarea que se debe desarrollar en ella.


  A continuación, dividido en tres, el video de la actuación:


  





   Por alguna razón que desconozco, la cámara de video a la vez que filma, de forma aleatoria, saca fotos. Estas son las fotos que quizo hacer durante la representación: